Google ha declarado recientemente que el contenido de noticias no genera un valor económico significativo para su negocio publicitario, según los resultados de un experimento realizado en varios países europeos. Esta revelación podría tener implicaciones importantes para las relaciones entre los gigantes tecnológicos y los medios de comunicación, especialmente en el contexto de la normativa europea de derechos de autor.
El experimento, que eliminó las noticias de los resultados de búsqueda para el 1% de los usuarios en países como Bélgica, Croacia, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España, mostró que la ausencia de noticias no afectó de manera significativa los ingresos publicitarios de Google. A pesar de una disminución del 0.8% en el promedio diario de usuarios, los ingresos de las búsquedas y otras propiedades de Google, como Discover y Anuncios de Display, no experimentaron cambios notables.
Este hallazgo es particularmente relevante en el contexto de las negociaciones entre Google y los medios de comunicación, que han presionado por compensaciones más justas por el uso de su contenido bajo la Directiva Europea de Copyright. Google utiliza estos datos para argumentar que el contenido de noticias no es tan valioso para su plataforma como algunos medios sugieren.
Este estudio podría influir en cómo Google maneja el contenido de noticias en el futuro, posiblemente afectando las negociaciones sobre los derechos de autor y el pago por contenido noticioso.
Google ha establecido el programa Extended News Previews para colaborar con los editores y adaptarse a la Directiva Europea de Copyright, mostrando un esfuerzo por equilibrar las demandas de los editores con las operaciones de su plataforma.
Aunque el experimento mostró que los usuarios continúan utilizando Google incluso sin noticias, es crucial considerar cómo la disponibilidad de noticias de calidad afecta la experiencia del usuario y la informacióncrítica que reciben diariamente.
Aunque Google afirma que las noticias no son esenciales para su rentabilidad, esta posición ha generado críticas de quienes argumentan que subestima el valor social y democrático del periodismo. Además, el estudio no incluye mercados clave como Francia y Alemania, donde Google ha enfrentado desafíos legales significativos.
La afirmación de Google de que las noticias no tienen un impacto significativo en sus ingresos publicitarios plantea preguntas sobre el valor que las plataformas digitales aportan a los medios de comunicación y viceversa. Este desarrollo no solo afecta las operaciones de Google sino que también podría tener un impacto duradero en la industria de las noticias y cómo se valora el contenido periodístico en la era digital.
*****************
Para continuar descubriendo y profundizando en temas de actualidad tecnológica y seguridad digital, no olvides visitar nuestra sección de noticias en DT Comunicación. Aquí encontrarás una amplia gama de artículos que te mantendrán al día con las últimas tendencias y desarrollos en el mundo digital.