La inteligencia artificial generativa está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con el comercio electrónico, la planificación de viajes y la gestión financiera. ¿Cómo afecta esto al tráfico web, la conversión y las estrategias de SEO?
Según un informe de Adobe Digital Insights, la IA generativa está revolucionando la manera en que los consumidores descubren y compran productos en línea. Durante la temporada de compras de 2024, las plataformas impulsadas por IA aumentaron el tráfico a los minoristas en un 1300 %, y en un análisis a siete meses, se observó un crecimiento sostenido del 1200 %.
Esta tendencia no solo afecta la cantidad de visitas, sino también la manera en que los consumidores interactúan con los sitios web y toman decisiones de compra.
Si bien el tráfico generado por la IA ha crecido significativamente, Adobe señala que los usuarios son un 9 % menos propensos a convertir en comparación con otros canales de tráfico digital, como el marketing de afiliados o la búsqueda pagada.
Sin embargo, esta brecha se está reduciendo, lo que sugiere que cada vez más consumidores confían en la IA generativa para completar transacciones sin necesidad de realizar búsquedas adicionales en Google o visitar múltiples sitios web.
La inteligencia artificial no solo influye en las compras online, sino que también ha generado un aumento del 1700 % en el tráfico a sitios de viajes y turismo.
Los consumidores recurren a herramientas de IA para:
Este cambio en el comportamiento del usuario obliga a las marcas turísticas a replantear sus estrategias de contenido y SEO para asegurarse de que su información sea relevante y accesible para estas nuevas herramientas basadas en IA.
Las plataformas de IA generativa también están modificando la forma en que los consumidores manejan su dinero. Adobe reportó un 1200 % de crecimiento en tráfico hacia sitios web bancarios y financieros.
📌 Principales usos de la IA en finanzas personales:
La facilidad con la que los consumidores pueden obtener información financiera confiable sin necesidad de un asesor humano está acelerando la adopción de herramientas de banca digital e inversión automatizada.
La creciente dependencia de la IA generativa para la búsqueda de información está generando un cambio drástico en las estrategias de SEO y publicidad digital.
Los usuarios ya no dependen únicamente de Google para encontrar información. Aplicaciones como ChatGPT, Perplexity, Google Gemini y Claude de Anthropic están guiando a los consumidores hacia nuevas plataformas y fuentes de información.
El "terremoto de búsqueda" que predice Jim Yu, CEO de BrightEdge, sugiere que la optimización de contenido ya no debe centrarse únicamente en Google, sino en cómo responder mejor a las consultas formuladas en asistentes de IA.
💡 Estrategias para adaptarse al nuevo entorno de búsqueda:
✅ Optimizar contenido para consultas conversacionales y de alta intención.
✅ Crear respuestas concisas que puedan ser utilizadas por chatbots de IA.
✅ Asegurar que la información sea accesible en múltiples plataformas, no solo en Google.
✅ Priorizar contenido interactivo y personalizado para mejorar la experiencia del usuario.
La inteligencia artificial generativa ya no es una promesa futura, sino una realidad que está redefiniendo el comercio digital, la planificación de viajes y la gestión financiera.
Las marcas que logren adaptarse a esta transformación —optimizando su contenido para asistentes de IA, ajustando sus estrategias de conversión y mejorando la experiencia del usuario— serán las que dominen el mercado en los próximos años.
📍 ¿Querés mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias en IA y marketing digital? Visitá nuestro blog de DT Comunicación y explorá nuestras noticias sobre tecnología y consumo digital.
🚀 El futuro del marketing digital está cambiando, y la IA generativa es la clave para mantenerse competitivo. ¡Es momento de adaptarse!